Tratamiento Para La Psoriasis

Tratamiento Para La Psoriasis
La Psoriasis es una efermedad crónica común y remitente de la piel, la cual es considerada generalmente como un trastorno auto inmune en el que influyen factores genéticos, psicosomáticos, ambientales y bacteriológicos. No es una enfermedad contagiosa y su diagnóstico definitivo es a través de la biopsia de piel.
En todo el mundo, las personas que sufren de esta enfermedad encuentran con diferentes fármacos. Sin embargo, la efectividad alcanzada por los médicos cubanos en este campo está entre las más avanzadas.
Uno de los tratamientos más eficaces para la psoriasis es la Coriodermina, un gel tópico soluble en agua desarrollado a partir de la placenta humana por el Dr. Carlos Miyares Cao, con una tasa de éxito del 84,6% de limpieza completa de las lesiones; el 8,5% de mejora notable; el 5% de mejora mínima y sólo el 1,9% de no mejora. La Coriodermina se aplica directamente a las lesiones psoriásicas y luego es absorbida por el nivel dérmico. La efectividad de la Coriodermina depende de la edad del paciente; el porcentaje de área afectada; la duración del tiempo que el paciente ha sufrido de psoriasis y la correcta aplicación del tratamiento.
El tratamiento con Coriodermina se viene desarrollando desde la década de los 90 en el Centro de Histoterapia Placentaria de La Habana. No tiene efectos secundarios y puede ser utilizado en niños, ancianos, mujeres embarazadas y durante la lactancia.